(imagen: poster de la fundación Books for Africa) |
África es el continente más próximo a nuestra casa, aunque quizá sea también el más desconocido. Su vasta extensión junto con la diversidad de pueblos que lo habitan hace que su realidad nos parezca inabarcable y compleja. Pero sobre todo, la mirada occidental que proyectamos sobre ella, reduccionista: selva, desierto, tribus, colonialismo, tradiciones ancestrales, hambre, pobreza, música, viajeros.
Hoy más que nunca nuestra sociedad es multicultural y la presencia africana en ella, aunque minoritaria, nunca había sido tan numerosa. Por eso, hemos seleccionado estas lecturas para que nos permitan tener una visión de este continente tan cercano y tan recóndito a la vez. Quizá algunas iniciativas culturales nos unan un poco más a África, como la edición del festival Rototom de 2017 en Benicàssim, que lleva por título "Celebrating Afica".
¿Por dónde empezamos la lista? Para entrar en África sin prejuicios, recomendamos iniciar el viaje con la lectura de Descolonizar la mente y Desplazar el centro, ambos de Ngugi wa Thiong’o, escritor de origen keniata, que propone el resurgimiento la africanidad más allá de la colonización occidental.
Así, con la mente despejada, ya podemos aproximarnos al resto de África más allá de los tópicos: desde el Magreb hasta Ciudad del Cabo, desde el Sáhara hasta el Nilo...
(imagen: poster de la fundación Books for Africa)
África en los libros
DESPLAZAR EL CENTRO WA THIONG'O, NGUGI
DESCOLONIZAR LA MENTE THIONG'O,NGUGI WA
MEDIO SOL AMARILLO NGOZI ADICHIE,CHIMAMANDA
LA FLOR PÚRPURA CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE
ALGUN DIA ESCRIBIRE SOBRE AFRICA (SOBRE KENIA) AINAINA,BINYAVANGA
«Brillante. Lo bueno de este libro es su objetiva narración del África que necesitamos conocer más: la de los colegios, bodas, programas de televisión, bromas, política, cotilleos familiares y sueños idiosincrásicos. Lo genial son las elásticas y hermosas oraciones de Wainaina, que bullen y crujen, se precipitan sobre sus significados, se estiran y vuelven a colocarse en su lugar.» Teju Cole
EL REPARTO DE ÁFRICA ROBERTO CEAMANOS
OCÉANO ÁFRICA XAVIER ALDEKOA
VIAJES POR MARRUECOS ALI BEY
HIJOS DEL NILO ALDEKOA, XAVIER
VIAJE SIN MAPAS GREENE, GRAHAM
EL CORAZON DEL CAZADOR LAURENS VAN DER POST
EL ÚLTIMO TREN A LA ZONA VERDE THEROUX,PAUL
SUEÑOS EN TIEMPOS DE GUERRA NGUGI WA THIONG'O
CADA DÍA ES DEL LADRÓN COLE, TEJU
ECUATORIA DEVILLE, PATRICK
EL ÁFRICA DE THOMAS SANKARA BATÀ, CARLO
EXPLORADORES Y VIAJEROS POR ÁFRICA EDUARDO RIESTRA (ED.)
CARTAS DE ÁFRICA RIMBAUD, ARTHUR; PRATT, HUGO
EL LARGO CAMINO HACIA LA LIBERTAD NELSON MANDELA
ÉXODOS SALGADO, SEBASTIAO
A lo largo de seis años, Salgado retrató a emigrantes en más de 35 países documentando su desplazamiento en plena carretera, los campos de refugiados y los superpoblados barrios de chabolas donde muchos de los recién llegados a las ciudades suelen acabar. Su trabajo incluye a latinoamericanos entrando en Estados Unidos, judíos abandonando la antigua Unión Soviética, kosovares huyendo a Albania, refugiados hutus de Ruanda, así como los primeros refugiados por mar, árabes y subsaharianos intentando cruzar el Mediterráneo para pisar Europa.
EL FANTASMA DEL REY LEOPOLDO HOCHSCHILD, ADAM
VOLVER A CASA GYASI, YAA
VIAJES POR EGIPTO Y NUBIA III GIOVANNI BATTISTA BELZONI
ALEJANDRIA. HISTORIA Y GUIA FORSTER, E.M.
VER SMARA Y MORIR VIEUCHANGE, MICHEL
MAGREB EL AKSA CUNNINGHAME GRAHAM, ROBERT BONTINE
EL PAN A SECAS CHUKRI, MOHAMED
Y también para los más jovenes
HAY COSAS QUE NO SE PUEDEN CONTAR BOIE, KIRSTEN
EL SECRETO DEL FUEGO MANKELL, HENNING
KIRIKU Y LA BRUJA + CD MICHEL OCELOT